Descripción General
Descripción
La Sociología es una disciplina de las ciencias sociales que busca comprender la compleja realidad social, sus estructuras, relaciones, cambios y problemas, así como el comportamiento humano en su contexto sociocultural, económico y también natural.
Utilizando herramientas de investigación, la sociología tiene como objetivo entender cómo las personas y comunidades se organizan, interactúan y/o se ven influidos por factores tales como la cultura, economía, política o el poder y, a su vez, cómo estas personas transforman su mundo.
En lo más concreto, la sociología analiza temas actuales tales como la desigualdad (por ejemplo, económica, de género), la discriminación, las relaciones entre medioambiente y sociedad, la política y las demandas ciudadanas, el aspecto social de las relaciones económicas, la migración, o la violencia e inseguridad entre muchos otros fenómenos sociales de interés.
El/la socióloga/o UdeC puede desenvolverse tanto en el sector público como privado, y a nivel nacional o internacional, pudiendo desenvolverse en áreas tales como la educación, salud, justicia y seguridad, desarrollo social, pobreza y desigualdad, equidad de género, medio ambiente, patrimonio, cultura o la opinión pública, por mencionar algunos ejemplos.
En el sector público pueden desempañarse en municipalidades, ministerios (Educación, Salud, Desarrollo Social y Familia, Justicia, Vivienda, Trabajo, de la Mujer y Equidad de Género, Medio Ambiente, Patrimonio etc.), organismos de planificación, gobernaciones, cargos de gobierno, entre otras reparticiones del sistema público que requieran la realización, preparación o evaluación de estudios o diagnósticos sociales. A nivel internacional, puede desenvolverse en órganos tales como la ONU, CEPAL, Unión Europea, entre otros organismos.
En el sector privado puede desarrollarse en el ámbito de los estudios y diagnósticos organizacionales, empresas, administración de recursos humanos, desarrollo organizacional, análisis de mercado y opinión pública, estudios de impacto ambiental, organizaciones sociales, fundaciones y ONGs, centros de estudio y/o consultoras.