noticias

Profesora Beatriz Cid participó en reflexión sobre consumo y símbolos culturales

Destacadas ponencias Una profunda reflexión sobre diversos aspectos de la cultura material y simbolismos, realizaron los estudiantes de las Escuelas de Sociología e Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la U. Católica del Maule (UCM),  como parte del curso denominado «Cultura», que se imparte en el bachillerato en ciencias sociales Profesora Beatriz Cid participó en reflexión sobre consumo y símbolos culturales

Bío Bío: ¿Río Místico?

¿Qué quiere decir la autoridad política regional y los urbanistas cuando plantean que la ciudad posee un histórico anhelo de conectarse con su río? Más allá de si efectivamente estamos frente a un antiguo anhelo, acerca de conectar la ciudad con el río, no podemos soslayar un dato histórico anterior a cualquier apetito por recuperar Bío Bío: ¿Río Místico?

El Departamento de Sociología participó en reunión de SOCIORED

El Departamento de Sociología participó en reunión de SOCIORED organizada por la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y la Universidad de Valparaíso (UV). La reunión se realizó el viernes 26 de mayo, con el propósito de profundizar el plan de trabajo 2017.  Cabe señalar que esta instancia reúne a la casi totalidad de las carreras El Departamento de Sociología participó en reunión de SOCIORED

Con fecha: 17 y 18 de mayo del 2017 se efectuó el “Cuarto Encuentro Regional De Patrimonio Culinario. Regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos»

Donde la profesora BEATRIZ CID AGUAYO Socióloga. e investigadora del Departamento de Sociología y  Directora del Proyecto Nodo de Turismo Culinario Comunitario Nahuelbuta. Expuso sobre “Patrimonio culinario y turismo: estrategias para la densificación económica local”.   Podemos entregar como antecedentes generales que el patrimonio culinario se ha convertido en un fenómeno contemporáneo de interés intelectual, Con fecha: 17 y 18 de mayo del 2017 se efectuó el “Cuarto Encuentro Regional De Patrimonio Culinario. Regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos»

Especialista de la Universidad de Santiago visitó el Departamento de Sociología

Notas de Panorama UdeC e Ignacio Abad El prestigioso sociólogo y docente de la Universidad de Santiago (USACH), Cristián Parker, visitó la Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Sociología de la Universidad de Concepción para realizar dos importantes actividades. El lunes 8 de mayo, a las 17:30 horas, el investigador compartió sus experiencias Especialista de la Universidad de Santiago visitó el Departamento de Sociología

Las Docentes del Departamento de Sociología expusieron en actividad del Sindicato Nº 1 con motivo de la conmemoración del día 8 de marzo

La actividad contó con la participación especial de las secretarias regionales ministeriales de Equidad y Género, Valentina Medel, y del Trabajo, Victoria Fariña Nota de Panorama UdeC   Con una propuesta de reflexión sobre diversos temas de género vinculados al mundo laboral y universitario, presentados por las académicas del Departamento de Sociología de la Facultad Las Docentes del Departamento de Sociología expusieron en actividad del Sindicato Nº 1 con motivo de la conmemoración del día 8 de marzo

Invitación Actividad Jueves 15 de Diciembre

El Grupo Concepción de Estudios Sobre Imaginarios Sociales, GCEIS y el Departamento de Sociología tienen el agrado de invitarles a la actividad consistente en dos conferencias: «Abordaje del Conflicto Armado en Colombia desde la Pedagogía para la Paz» Dra. (c) Carol Ramírez  y «Quema de Iglesias y Conflicto Mapuche: Un Acercamiento desde el Análisis del Discurso Invitación Actividad Jueves 15 de Diciembre

Académica del Departamento de Sociología organizó seminario sobre tensiones y desafíos en las masculinidades

  Reflexionar sobre los procesos de cambio en la visión masculina y sus responsabilidades familiares fue uno de los objetivos del seminario “Tensiones y desafíos en las masculinidades de hoy: paternidades, relaciones de género y conciliación trabajo-familia”, que organizó la Dra. Lucía Saldaña, académica del Departamento de Sociología, en dependencias del Auditorio de la Facultad Académica del Departamento de Sociología organizó seminario sobre tensiones y desafíos en las masculinidades

TPH facilita taller en encuentro de economía colaborativa y solidaria en Universidad de Concepción

  En el marco del Proyecto Fondecyt “Cartografía de Heterogeneidad Económica, estudios de Casos región del Biobío y Valparaíso”, se desarrolló el pasado lunes y martes el Encuentro “Aproximaciones a la Economía Colaborativa y Solidaria: Redes para construir Territorios Sustentables”. En dependencias de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción TPH facilita taller en encuentro de economía colaborativa y solidaria en Universidad de Concepción

El Director del Departamento de Sociología, participó activamente en el 1er Workshop Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones, realizado en Bogotá, Colombia.

Durante los días 16, 17 y 18 de noviembre se celebró en la ciudad de Bogotá el primer Workshop Internacional: Investigación en Imaginarios y Representaciones. El evento tuvo lugar en la Universidad Santo Tomás Colombia, con motivo de la celebración del día del sociólogo y fue organizado por la Facultad de Sociología, División de Ciencias Sociales El Director del Departamento de Sociología, participó activamente en el 1er Workshop Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones, realizado en Bogotá, Colombia.