El pasado 1 de agosto, el profesor Robinson Torres, académico y Jefe de Carrera del Departamento de Sociología UdeC, participó en el Seminario Internacional «La crisis social del agua en América Latina: Tejiendo colaboraciones artísticas y territoriales desde organizaciones de mujeres», organizado por el Proyecto Anillo ATE220047 en la Universidad Autónoma de Chile.
El profesor Torres fue parte del panel inaugural, titulado “Miradas comparadas de la crisis social del agua en América Latina”, donde compartió mesa con Paola Bolados (Directora del Proyecto Anillo), Karina Kloster (FLACSO México/UNAM) y Denisse Roca-Servat (Universidad de Antioquia, Colombia), moderado por Maite Hernando-Arrese.

En su intervención, presentó algunos resultados de su proyecto ANID/FONDECYT-Iniciación/11230469 y de su participación como investigador del Centro CRHIAM ANID/FONDAP/1523A0001, abordando el caso de los procesos de degradación ambiental gatillados por la planta de celulosa MAPA en la provincia de Arauco, como ejemplo de configuración de una zona de sacrificio forestal. Su análisis se centró en los procesos de injusticia hídrica y los conflictos socioambientales que afectan a las comunidades locales en el contexto del modelo extractivista forestal en el sur de Chile.
Este seminario forma parte de las actividades del proyecto “La crisis social del agua: desarrollo de modelos de gobernanza colaborativa en el contexto de la mega sequía en la zona centro-sur de Chile”, financiado por ANID y liderado por la antropóloga Paola Bolados. La jornada incluyó también mesas temáticas sobre género, arte, política y territorio, así como presentaciones audiovisuales y un concierto de cierre a cargo de la artista Daniela Millaleo.
La participación del profesor Robinson Torres se enmarca en su línea de investigación sobre agua, sociedad y capitalismo, que desarrolla en diversos programas de postgrado y proyectos de investigación interdisciplinaria en la Universidad de Concepción.
Como Departamento de Sociología valoramos profundamente la participación del profesor Robinson Torres en este tipo de instancias, que fortalecen la articulación entre investigación académica y problemáticas socioambientales urgentes, especialmente en contextos marcados por desigualdades territoriales y conflictos por el acceso y control de los recursos naturales.
Departamento de Sociología.