noticias

Ciclo de coloquios Pandemia y Juventudes

Red de investigadores en juventudes organizan el primer coloquio sobre Juventudes y Pandemia: encuentros globales y futuros en disputa. Actividad en la cuál colaboran el Depto. de Sociología UdeC, la UBO, UHUC, UCSC y OLAS SUR. Fecha del 1er coloquio: Miércoles 14 de abril Hora: 15:00 horas. Enlace: https://us02web.zoom.us/j/85625072591

Invitación a charla informativa del DAAD sobre las nuevas becas de doctorado.

Invitación a una charla informativa del DAAD en cooperación con la DRI UdeC sobre las nuevas becas doctorado del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) 2021 para realizar un doctorado en Alemania. A realizarse este martes 6 de abril a las 17:00 horas link para inscripciones: https://bit.ly/2QLYIg2  

In Memoriam

  El Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la universidad de Concepción, lamenta la pérdida de estos dos grandes académicos y pensadores de la Sociología latinoamericana Jorge Rojas Hernández Director Departamento de Sociología      

Sociología UdeC realizó acto de recepción virtual a sus alumnos y alumnas de primer año

Con la presencia de autoridades universitarias y gran parte de su cuerpo académico y administrativo, la carrera de Sociología de la Universidad de Concepción le dio la bienvenida a la nueva generación de estudiantes que ingresaron este 2021. Este acto de recepción –que se realizó por medio de Microsoft Teams y tuvo a más de Sociología UdeC realizó acto de recepción virtual a sus alumnos y alumnas de primer año

El Programa Magíster en Ciencias Regionales invita a postular a la BECA ARTICULACION TESIS de PRE y POSTGRADO

CONVOCATORIA 1-2021   BECA ARTICULACION TESIS PRE y POSTGRADO El Programa Magíster en Ciencias Regionales invita a postular a la BECA ARTICULACION TESIS de PRE y POSTGRADO, con la finalidad de ampliar, enriquecer, complementar y profundizar el enfoque de investigación de tesis de pregrado en los siguientes temas relacionados con las Ciencias Regionales: Planificación Regional El Programa Magíster en Ciencias Regionales invita a postular a la BECA ARTICULACION TESIS de PRE y POSTGRADO

Ex alumno de la Carrera de Sociología presentó libro online “Teoría de la locura”

Marcelo Sanhueza Vallejos es sociólogo titulado de la Universidad de Concepción, en su casa de estudios desde tercer año de Carrera, se especializó en salud mental. Es además artista visual y documentalista y así nos resumió su libro: «Teoría de la locura nace de experiencias que viví y presencié, y que además guarda relación directa Ex alumno de la Carrera de Sociología presentó libro online “Teoría de la locura”

Conversatorio “Renovación de la política en tiempos de cambios globales”

Nota de: Ignacio Abad Parraguez Fernando Atria, Manuel Antonio Garretón y Julieta Suárez participarán en seminario organizado por el Departamento de Sociología UdeC Ofrecer un espacio de debate y reflexión abierto a la comunidad es el objetivo del conversatorio “Renovación en la política en tiempos de cambios globales”, que organiza el Departamento de Sociología, en Conversatorio “Renovación de la política en tiempos de cambios globales”

Conferencias sobre Chile

Conferencias sobre Chile, organizadas por chilenos residentes en Hannover, Alemania. Cabe destacar que los honorarios de los conferencistas van a Ollas Comunes de Chile. Hoy se transmitirá a las 16:00 horas.

¡Feliz Día del Sociólogo y de la Socióloga!

Nota: Ignacio Abad P. El 29 de junio de 2016, el directorio del Colegio de Sociólogos y Sociólogas de Chile acordó instituir oficialmente el 24 de noviembre como el “Día Nacional del Sociólogo y la Socióloga”. Esta fecha conmemora la creación del organismo en 1982, que nació con la finalidad de brindar apoyo y protección ¡Feliz Día del Sociólogo y de la Socióloga!

Calidad de Vida desde el Sur

Jorge Rojas Hernández     La calidad de vida es un tema relativamente nuevo en la discusión teórica y en la aplicación de políticas públicas en las sociedades modernas. A fines de la década de los sesenta el sistema capitalista se remece por la emergencia de movimientos ciudadanos portadores de nuevas subjetividades, principios y valores, Calidad de Vida desde el Sur