noticias

Conferencia Seminario Seguridad Hídrica

El miércoles 27 de octubre a las 17:00 horas, el profesor del Departamento de Sociología Robinson Torres Salinas dictará la Conferencia Magistral: “Extractivismo hídrico y luchas decoloniales por el Buen Vivir en los territorios de América Latina”. En el marco del III Seminario Internacional “Seguridad Hídrica” a realizarse en Colombia desde el 26 al 28 Conferencia Seminario Seguridad Hídrica

Convocatoria Colaboradores Grupos de Trabajo Congreso

XI Congreso Chileno de Sociología PreAlas 2022 “Sociedad Postpandemia y Crisis Socioecológica en tiempos de cambios”   El XI Congreso chileno de Sociología y PreAlas, patrocinado por la asociación de Carreras de Sociología de Chile -SOCIORED- y organizado por el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción entre Convocatoria Colaboradores Grupos de Trabajo Congreso

“Anatomía y Derivas de una Revuelta”

El miércoles 20 de octubre a las 15:00 horas(Chile) se realizará el Coloquio; “Anatomía y Derivas de una Revuelta”. Actividad enmarcada en el ciclo de Coloquios “A dos años de la revuelta de octubre” actividad que es co-organizada por OLAS SUR, Universidad Academia de Humanismo Cristiano y el Departamento de Sociología de la Facultad de “Anatomía y Derivas de una Revuelta”

Conferencia «Imaginarios sociales de la paz. Romper la espiral de la violencia a través de la promoción de prácticas empáticas»

El profesor Manuel Antonio Baeza dictará la conferencia «Imaginarios sociales de la paz. Romper la espiral de la violencia a través de la promoción de prácticas empáticas» en el marco del “II Congreso Internacional de Prácticas Pedagógicas”, organizado por la Universidad de Caldas (Colombia) el jueves 14 de octubre, a las 10:00 A.M. hora de Conferencia «Imaginarios sociales de la paz. Romper la espiral de la violencia a través de la promoción de prácticas empáticas»

Invitación lanzamiento de libro

Les dejamos cordialmente invitadas e invitados al lanzamiento ONLINE del libro «DESBORDES. Estallidos, sujetos y porvenires en América Latina”, a realizarse este viernes 15 de octubre a las 16.00 horas (Ecuador) 18:00 horas (Chile). Editado por la Fundación Rosa Luxemburg y compilado por Breno Bringel (entre otrxs). En el libro y la presentación podrán encontrar Invitación lanzamiento de libro

Primera actividad presencial de la Carrera de Sociología

Este lunes 4 de octubre la profesora Katia Valenzuela Fuentes realizó la primera actividad presencial de la Carrera de Sociología con alumnos y alumnas de la asignatura “Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa”, por tema de aforo en dos secciones, donde los y las estudiantes practicaron el arte de la entrevista.  

DECLARACIÓN PÚBLICA Ante el desalojo violento de migrantes en la ciudad de Iquique

Respecto al desalojo violento realizado por la policía contra migrantes en la Plaza Brasil de Iquique, como Departamento de Sociología de la Universidad de Concepción, declaramos lo siguiente: Con indignación y sentido de justicia, condenamos la forma violenta, racista y xenófoba como el Estado chileno, sus policías, con el apoyo vergonzoso de un grupo minoritario DECLARACIÓN PÚBLICA Ante el desalojo violento de migrantes en la ciudad de Iquique

“Juventud y políticas públicas, retos y desafíos».

Este miércoles 8 de septiembre a las 16:00 horas(Chile) se realizará el Coloquio; “Juventud y políticas Públicas, retos y desafíos”. Actividad enmarcada en el ciclo de Coloquios “Pandemia y Juventudes encuentros glocales y futuros en disputa” actividad que es co-organizada con la Universidad Bernardo O´Higgins, OLAS SUR, la Dirección de Extensión de la Universidad de “Juventud y políticas públicas, retos y desafíos».

Conversatorio “Las bases físicas del Cambio Climático”

El conversatorio “Las Bases Físicas del Cambio Climático” se realizará el jueves 9 de septiembre a las 18:00 horas con la participación de la académica de la Universidad de Chile Maisa Rojas Corradi, la transmisión se efectuará vía YouTube y Facebook Live de Ciencias Sociales UdeC.

“American Sociological Association”

El sábado7 de agosto el profesor Claudio González Parra participó del 116 Congreso de la “American Sociological Association” en un Presidential Panel sobre pueblos indígenas. Actividad organizada por James Fenelon.