noticias

Notas de Panorama UdeC e Ignacio Abad El prestigioso sociólogo y docente de la Universidad de Santiago (USACH), Cristián Parker, visitó la Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Sociología de la Universidad de Concepción para realizar dos importantes actividades. El lunes 8 de mayo, a las 17:30 horas, el investigador compartió sus experiencias Especialista de la Universidad de Santiago visitó el Departamento de Sociología

La actividad contó con la participación especial de las secretarias regionales ministeriales de Equidad y Género, Valentina Medel, y del Trabajo, Victoria Fariña Nota de Panorama UdeC   Con una propuesta de reflexión sobre diversos temas de género vinculados al mundo laboral y universitario, presentados por las académicas del Departamento de Sociología de la Facultad Las Docentes del Departamento de Sociología expusieron en actividad del Sindicato Nº 1 con motivo de la conmemoración del día 8 de marzo

El Grupo Concepción de Estudios Sobre Imaginarios Sociales, GCEIS y el Departamento de Sociología tienen el agrado de invitarles a la actividad consistente en dos conferencias: «Abordaje del Conflicto Armado en Colombia desde la Pedagogía para la Paz» Dra. (c) Carol Ramírez  y «Quema de Iglesias y Conflicto Mapuche: Un Acercamiento desde el Análisis del Discurso Invitación Actividad Jueves 15 de Diciembre

  Reflexionar sobre los procesos de cambio en la visión masculina y sus responsabilidades familiares fue uno de los objetivos del seminario “Tensiones y desafíos en las masculinidades de hoy: paternidades, relaciones de género y conciliación trabajo-familia”, que organizó la Dra. Lucía Saldaña, académica del Departamento de Sociología, en dependencias del Auditorio de la Facultad Académica del Departamento de Sociología organizó seminario sobre tensiones y desafíos en las masculinidades

  En el marco del Proyecto Fondecyt “Cartografía de Heterogeneidad Económica, estudios de Casos región del Biobío y Valparaíso”, se desarrolló el pasado lunes y martes el Encuentro “Aproximaciones a la Economía Colaborativa y Solidaria: Redes para construir Territorios Sustentables”. En dependencias de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción TPH facilita taller en encuentro de economía colaborativa y solidaria en Universidad de Concepción

Durante los días 16, 17 y 18 de noviembre se celebró en la ciudad de Bogotá el primer Workshop Internacional: Investigación en Imaginarios y Representaciones. El evento tuvo lugar en la Universidad Santo Tomás Colombia, con motivo de la celebración del día del sociólogo y fue organizado por la Facultad de Sociología, División de Ciencias Sociales El Director del Departamento de Sociología, participó activamente en el 1er Workshop Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones, realizado en Bogotá, Colombia.

La Profesora Beatriz Cid Aguayo, del Departamento de Sociología, tiene el agrado de invitarlas e invitarlos al seminario de su proyecto FONDECYT «Cartografías de Hetereogenidad Económica, estudios de Casos región de Biobío y Valparaíso». La actividad se divide en: Charla: Economía Colaborativa y Solidaria: redes para construir territorios sustentables Lunes 21 de noviembre de 11:00 Invitación a Seminario «Aproximaciones a la Economía Colaborativa y Solidaria»

Lucia Saldaña Muñoz, profesora del Departamento de Sociología, tiene el agrado de invitarles al seminario de presentación de resultados del proyecto FONDECYT «Tensiones y desafíos en las masculinidades de hoy: paternidades, relaciones de género y conciliación trabajo-familia». Es actividad se realizará este jueves 18 de octubre, a las 10 horas, en el Auditorio de la Facultad Seminario «Tensiones y desafíos en las masculinidades de hoy»

Diálogo Ciudadano La Nueva Constitución desde la mirada del emprendimiento popular Dra. Beatriz Cid Participará Como Panelista En Diálogo Ciudadano, Mañana Miércoles 03 De Agosto, En La Universidad Santo Tomás (A. Prat 879, Concepción), De 09:30 a 13:30 Horas.