noticias

Invitación a Seminario «Aproximaciones a la Economía Colaborativa y Solidaria»

La Profesora Beatriz Cid Aguayo, del Departamento de Sociología, tiene el agrado de invitarlas e invitarlos al seminario de su proyecto FONDECYT «Cartografías de Hetereogenidad Económica, estudios de Casos región de Biobío y Valparaíso». La actividad se divide en: Charla: Economía Colaborativa y Solidaria: redes para construir territorios sustentables Lunes 21 de noviembre de 11:00 Invitación a Seminario «Aproximaciones a la Economía Colaborativa y Solidaria»

Seminario «Tensiones y desafíos en las masculinidades de hoy»

Lucia Saldaña Muñoz, profesora del Departamento de Sociología, tiene el agrado de invitarles al seminario de presentación de resultados del proyecto FONDECYT «Tensiones y desafíos en las masculinidades de hoy: paternidades, relaciones de género y conciliación trabajo-familia». Es actividad se realizará este jueves 18 de octubre, a las 10 horas, en el Auditorio de la Facultad Seminario «Tensiones y desafíos en las masculinidades de hoy»

Invitación A Diálogo Ciudadano

Diálogo Ciudadano La Nueva Constitución desde la mirada del emprendimiento popular Dra. Beatriz Cid Participará Como Panelista En Diálogo Ciudadano, Mañana Miércoles 03 De Agosto, En La Universidad Santo Tomás (A. Prat 879, Concepción), De 09:30 a 13:30 Horas.  

¿Cumbre de las Ciudades sin Ciudadanías?

Como parte de nuestra reciente participación en el Congreso Contested Cities en la ciudad de Madrid, proponemos reflexionar acerca de la necesidad de incluir con mayor fuerza la voz de los movimientos ciudadanos y el enfoque de derecho a la ciudad en la discusión de la nueva agenda urbana que plantea la cumbre de Habitat ¿Cumbre de las Ciudades sin Ciudadanías?

Dra. Alejandra Brito Peña y Dra. Lucia Saldaña Muñoz participaron en el Congreso LASA

Las profesoras de la carrera de Sociología Dra. Alejandra Brito Peña y Dra. Lucia Saldaña Muñoz participaron en el Congreso LASA (Latin American and Studies Association) 50 Years, que se realizó en la ciudad de Nueva York, EEUU entre el 27 y el 30 de mayo de 2016. Ponencia Dra. Alejandra Brito Peña “Construyendo cuerpos Dra. Alejandra Brito Peña y Dra. Lucia Saldaña Muñoz participaron en el Congreso LASA

El nodo turismo culinario Nahuelbuta

Nueva generación de sociólogos recibió su título profesional

Con la presencia de autoridades universitarias, encabezados por el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Bernardo Castro, y por el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dr. Jorge Rojas Hernández, se realizó en el Auditorio Salvador Gálvez la ceremonia de titulación de los 31 egresados de la carrera de Sociología Nueva generación de sociólogos recibió su título profesional

Seminario Regional en patrimonio alimentario “¿Somos lo que comemos?

El día 26 de mayo se llevó a cabo el Seminario Regional en patrimonio alimentario “¿Somos lo que comemos? Cocinas locales y patrimonios en el sur de Chile“,en la Sala de Espectáculos de la Corporación Cultural Artistas del Acero, ubicada en O’Higgins 1255, Concepción. Donde se propuso un espacio de debate y reflexión sobre la Seminario Regional en patrimonio alimentario “¿Somos lo que comemos?

Profesor Rodrigo Ganter colabora con Mesa Ciudadana por el Patrimonio de Tomé

Profesor Rodrigo Ganter colabora con Mesa Ciudadana por el Patrimonio de Tomé y participa en la celebración del día nacional del Patrimonio Cultural 2016. En esta oportunidad la ciudadanía rodeó la Fábrica Bellavista Oveja Tomé para simbolizar su recuperación, protección y activación futura. La iniciativa se inscribe en los proyectos de investigación-acción en los que Profesor Rodrigo Ganter colabora con Mesa Ciudadana por el Patrimonio de Tomé

Clase Especial Asignatura Electiva Nación y Etnia del Dr. Claudio González

El día Viernes 20 de Mayo se realizó una clase especial de la Asignatura Electiva Nación y Etnia del Dr. Claudio González, con el profesor invitado Dr.(c) José Miguel Ramos de la Universidad de Talca, quién expuso sobre la relación histórica, desde la actividad musical, entre los misioneros franciscanos y el pueblo mapuche. José Miguel Clase Especial Asignatura Electiva Nación y Etnia del Dr. Claudio González