admin

Dra. Alejandra Brito Peña

Historiadora. Doctora en Estudios Americanos, académica de la Universidad de Concepción con amplia experiencia en investigación patrimonio, género e historia de las mujeres. Áreas de Trabajo: Historia Social, Género, Relaciones sociales y espacio, Patrimonio Industrial.

 

Link académico

 

Últimas publicaciones 2018 Alejandra Brito/Gonzalo Cerda/Pablo Fuentes/Leonel Pérez (ed.) Industria y Habitar colectivo. Conjuntos habitacionales en el sur de Chile. Stoq Editorial, Concepción. 2014 Autonomía y Subordinación. Mujeres en Concepción 1840-1920. Ediciones LOM, Santiago de Chile. 2005 De mujer independiente a madre – De peón a padre proveedor. La construcción de identidades de género en Dra. Alejandra Brito Peña

Dra. Beatriz Cid Aguayo

Beatriz Cid Aguayo, Socióloga y Dra. en Sociología, trabajo temas de socioecología, y sociología económica y del desarrollo. Se interesa en economías locales –particularmente aquellas relacionadas a la producción alimentaria-, modelos de producción sustentable y retro-innovadores para la pequeña escala, y procesos de certificación en agricultura y acuicultura.

 

Link académico

Últimas publicaciones Cid, B (en imprenta) Personas, Ciudad, Naturaleza y Clima: Redes Heterogéneas en las Narrativas acerca del Cambio Climático. Latin American Perspectives. (Revista ISI). Cid, B (en imprenta) “Agroexportación orgánica en Chile: deseos sustantivos, formalización de las prácticas y relaciones neocoloniales”. Revista Agroalimentaria. (Revista Scopus) Cid, B y Hinrich, J (2015) Curadoras de semillas: Dra. Beatriz Cid Aguayo

Dr. Bernardo Castro Ramírez

Profesor de Filosofía, Universidad de Concepción
Master en Sociología del Desarrollo, Universidad de Lovaina, Bélgica. Doctor en
Ciencias de la Información, Universidad Pontificia de Salamanca, España. Decano
de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción (Chile).

 

Últimas publicaciones Desarrollo Social y Planificación Comunal desde la participación ciudadana. Revista Sociedad Hoy. Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Concepción. Nº 6-7. 2002-2003.-Articulo Revista. Los derechos humanos en Chile, 30 años después. “Victimes du present, victimes du passe”, vers la sociologie des victimes. Compilador Ewa Bogalska-Martin. Editorial L’Harmattan, París, Francia. 2004.Articulo Dr. Bernardo Castro Ramírez

Dr. Omar Barriga

Profesor Asociado del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Concepción, Chile. Doctor of Philosophy (PhD) in Sociology (Áreas de especialización: Movimientos Sociales, Desarrollo, Teorías de Estado y Revolución, y Metodología Comparada).

 

Link académico

Últimas publicaciones Veliz-Rojas, Lizet;  Mendoza-Parra, Sara;  Barriga, Omar A.  2015.  Adherencia terapéutica en usuarios de un programa de salud cardiovascular de atención primaria en Chile.  Rev Peru Med Exp Salud Publica, 32(1):51-7.   Revista con revisión por pares, indexada por SciElo y Scopus.Veliz-Rojas, Lizet;  Mendoza-Parra, Sara;  Barriga, Omar.  2015. Adherencia terapéutica y control de los Dr. Omar Barriga

Dr. Rodrigo Ganter Solís

Sociólogo. Doctor en Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Con estudios de Critica Cultural y Género en América Latina, Universidad de Chile. Desde el año 2000, se ha especializado en las siguientes líneas de investigación: Estudios Culturales Urbanos, Subjetivación Política, Estudios en Juventudes y Generaciones. Posee una trayectoria con múltiples investigaciones, conferencias y publicaciones en reconocidas revistas nacionales como internacionales; una pasantía postdoctoral en la Universidad de Barcelona y diversas asesorías a organismos públicos y privados orientados a temas de desarrollo urbano, educacionales y de conflictividad social. Desde el año 2006 es docente e investigador del Departamento de Sociología de la Universidad de Concepción, donde trabaja la línea de sociología de las juventudes y sociologías de lo contemporáneo.

Últimas investigaciones Investigador Responsable Proyecto Fondecyt nº 11140866; “En carne propia: prácticas y significaciones de lo corporal en jóvenes urbanos de Concepción y Santiago” (2014 – 2017); Depto. Sociología Universidad de Concepción. Investigador Asociado Proyecto ANILLO en Ciencias Sociales (Conicyt nº SOC 1108)   “Juventudes. Transformaciones socio-económicas socio-políticas y socio-culturales de las y los jóvenes en Dr. Rodrigo Ganter Solís

Dr. Robinson Torres Salinas

Jefe de Carrera

Sociólogo, Universidad de Concepción, Chile
Ph.D. in Environmental Social Science, Arizona StateUniversity, 2016, USA
Magíster en Investigación Social y Desarrollo, Universidad de Concepción, 2008.

 

Link académico

Últimas publicaciones 2017 Torres, R., García, A., Rojas, J. (2017). Privatizando el agua, produciendo sujetos hídricos: Análisis de las políticas de escala en la movilización socio-hídrica contra Pascua Lama e HidroAysén en Chile. RevistaAgua yTerritorio(LATINDEX). *Número Especial: Conflictos por el Aguaen Chile.2016 Fernández, I., Manuel-Navarrete, D., Torres, R. (2016b). Breaking resilient patterns of inequalities in Dr. Robinson Torres Salinas