noticias

Dra. Alejandra Brito Peña recibe el Premio “Olga Poblete” 2025 en el III Congreso de Historiadoras Feministas

En el marco del III Congreso de la Red de Historiadoras Feministas (RHF), realizado los días 20 y 21 de agosto en la Universidad de Chile y en la UMCE, la académica de la Universidad de Concepción, Dra. Alejandra Brito Peña, fue distinguida con el Premio “Olga Poblete” 2025, un reconocimiento que resalta su trayectoria Dra. Alejandra Brito Peña recibe el Premio “Olga Poblete” 2025 en el III Congreso de Historiadoras Feministas

Profesor Robinson Torres participa en seminario internacional sobre crisis hídrica en América Latina

El pasado 1 de agosto, el profesor Robinson Torres, académico y Jefe de Carrera del Departamento de Sociología UdeC, participó en el Seminario Internacional «La crisis social del agua en América Latina: Tejiendo colaboraciones artísticas y territoriales desde organizaciones de mujeres», organizado por el Proyecto Anillo ATE220047 en la Universidad Autónoma de Chile. El profesor Profesor Robinson Torres participa en seminario internacional sobre crisis hídrica en América Latina

Dra. Alejandra Brito participó en las XXI Jornadas de Historia del Trabajo en Barcelona

La académica del Departamento de Sociología de la Universidad de Concepción, Dra. Alejandra Brito Peña, participó en las XXI Jornadas de Historia del Trabajo: Trabajo, Género y Movilidad Social (siglos XVIII – XX), realizadas entre los días 25 y 27 de junio de 2025 en la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Dra. Alejandra Brito participó en las XXI Jornadas de Historia del Trabajo en Barcelona

Estudiantes de Sociología visitan la población Aurora de Chile y conocen su historia de lucha territorial

El pasado miércoles 25 de junio, estudiantes de la asignatura Antropología Social y Cultural, impartida por la profesora Areli Escobar Salazar, realizaron una visita a la población Aurora de Chile, ubicada en la ribera del río Biobío en Concepción. La actividad tuvo como propósito desarrollar un ejercicio práctico de Antropología urbana observando un importante proceso Estudiantes de Sociología visitan la población Aurora de Chile y conocen su historia de lucha territorial

Saberes ancestrales y salud intercultural: Estudiantes dialogan con Lamién María Loncopan sobre medicina mapuche

En el marco de la asignatura Antropología Social y Cultural, impartida por la profesora Dra. Areli Escobar Salazar, las y los estudiantes de la carrera de Sociología de la Universidad de Concepción participaron en una enriquecedora jornada de aprendizaje intercultural junto a la visita de la Lamién mapuche María Loncopan. El hito se dio en Saberes ancestrales y salud intercultural: Estudiantes dialogan con Lamién María Loncopan sobre medicina mapuche

Profesor Pablo Fuentealba participa en «Señales del Futuro» hablando de Criminología y Seguridad en Chile

El profesor Pablo Fuentealba, académico del Departamento de Sociología de la Universidad de Concepción, participó recientemente en el programa «Señales del Futuro», un espacio de difusión dedicado a visibilizar iniciativas de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento impulsadas por la comunidad universitaria. El programa es producido por la Unidad de Comunicaciones de la Vicerrectoría de Investigación Profesor Pablo Fuentealba participa en «Señales del Futuro» hablando de Criminología y Seguridad en Chile

Estudiantes de pre y postgrado del Departamento de Sociología UdeC reflexionan en terreno sobre defensa del territorio en la Península de Hualpén

El pasado martes 10 de junio, estudiantes del electivo “Movimientos sociales”, impartido por la profesora Katia Valenzuela, en articulación con el electivo «Investigación Colaborativa» y «Movimientos Sociales del Magister en Investigación Social y Desarrollo», participaron de una enriquecedora salida a terreno al Fundo Ramuntcho, ubicado en el Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén. La Estudiantes de pre y postgrado del Departamento de Sociología UdeC reflexionan en terreno sobre defensa del territorio en la Península de Hualpén

Estudiante Isabella Ortega del Departamento de Sociología recibe Beca UdeC Global 2025 y es reconocida en ceremonia oficial

Con gran orgullo, el Departamento de Sociología felicita a la estudiante Isabella Ortega, quien fue una de las seleccionadas en la primera convocatoria de la Beca UdeC Global 2025, un nuevo e inédito programa de movilidad internacional impulsado por la Universidad de Concepción para fortalecer la internacionalización del currículo de pregrado. La ceremonia de reconocimiento Estudiante Isabella Ortega del Departamento de Sociología recibe Beca UdeC Global 2025 y es reconocida en ceremonia oficial

Académico Dr. Inti Fuica Rebolledo expone en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO)

El Dr. Inti Fernando Fuica Rebolledo, docente del Departamento de Sociología de la Universidad de Concepción, se encuentra participando en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, organizada por CLACSO, que se desarrolla en la ciudad de Bogotá, Colombia, en junio de 2025. Este relevante encuentro continental reúne a cientos de investigadoras e Académico Dr. Inti Fuica Rebolledo expone en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO)

La Dra. Beatriz Cid y su investigación sobre los comunes: saberes, vínculos y pedagogía de la esperanza desde el sur de Chile

El pasado 25 de mayo, el medio El Mostrador publicó una nota destacando el trabajo de la Dra. Beatriz Cid Aguayo, académica del Departamento de Sociología de la Universidad de Concepción. Esta publicación pone en valor una línea de investigación consolidada sobre los comunes, desarrollada por la profesora Cid a través de tres proyectos Fondecyt La Dra. Beatriz Cid y su investigación sobre los comunes: saberes, vínculos y pedagogía de la esperanza desde el sur de Chile