Noticias 2016

Nueva generación de sociólogos recibió su título profesional

Con la presencia de autoridades universitarias, encabezados por el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Bernardo Castro, y por el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dr. Jorge Rojas Hernández, se realizó en el Auditorio Salvador Gálvez la ceremonia de titulación de los 31 egresados de la carrera de Sociología Nueva generación de sociólogos recibió su título profesional

Seminario Regional en patrimonio alimentario “¿Somos lo que comemos?

El día 26 de mayo se llevó a cabo el Seminario Regional en patrimonio alimentario “¿Somos lo que comemos? Cocinas locales y patrimonios en el sur de Chile“,en la Sala de Espectáculos de la Corporación Cultural Artistas del Acero, ubicada en O’Higgins 1255, Concepción. Donde se propuso un espacio de debate y reflexión sobre la Seminario Regional en patrimonio alimentario “¿Somos lo que comemos?

Profesor Rodrigo Ganter colabora con Mesa Ciudadana por el Patrimonio de Tomé

Profesor Rodrigo Ganter colabora con Mesa Ciudadana por el Patrimonio de Tomé y participa en la celebración del día nacional del Patrimonio Cultural 2016. En esta oportunidad la ciudadanía rodeó la Fábrica Bellavista Oveja Tomé para simbolizar su recuperación, protección y activación futura. La iniciativa se inscribe en los proyectos de investigación-acción en los que Profesor Rodrigo Ganter colabora con Mesa Ciudadana por el Patrimonio de Tomé

Clase Especial Asignatura Electiva Nación y Etnia del Dr. Claudio González

El día Viernes 20 de Mayo se realizó una clase especial de la Asignatura Electiva Nación y Etnia del Dr. Claudio González, con el profesor invitado Dr.(c) José Miguel Ramos de la Universidad de Talca, quién expuso sobre la relación histórica, desde la actividad musical, entre los misioneros franciscanos y el pueblo mapuche. José Miguel Clase Especial Asignatura Electiva Nación y Etnia del Dr. Claudio González

Profesor Rodrigo Ganter y las organizaciones sociales de la Población Aurora de Chile, se reunieron con visita internacional

El miércoles 18 de mayo el Profesor Rodrigo Ganter y las organizaciones sociales de la Población Aurora de Chile, se reunieron con visita internacional -Prof. Fernando Carrión (FLACSO-Ecuador)- en las dependencias del Club Deportivo Huracán. La visita a la Aurora de Chile se inscribe en la agenda de trabajo que desarrolla el Prof. Ganter con Profesor Rodrigo Ganter y las organizaciones sociales de la Población Aurora de Chile, se reunieron con visita internacional

Profesor Claudio González Parra visita las comunidades pehuenches de Alto Bío Bío

El PhD. Claudio González Parra, estuvo visitando las comunidades pehuenches de Alto Bío Bío entre el 05 y el 07 de Marzo, en el desarrollo del proyecto Fondecyt Regular 2015 N° 1151158 “The Indigenous Rights Regime and the Chilean State: Future Scenarios” (El Régimen de Derechos Indígenas y el Estado Chileno: Escenarios Futuros).   En Profesor Claudio González Parra visita las comunidades pehuenches de Alto Bío Bío

Visita Profesor Fernando Carrión Mena

Hoy visitó el Departamento de Sociología el Profesor Fernando Carrión Mena, Investigador FLACSO Ecuador y Coordinador del grupo de Trabajo Derecho a la Ciudad en América Latina de CLACSO.

Visita Profesor Claudio González a la 57th Annual Convention International Studies Association Realizada en Atlanta, USA

El Ph.D Claudio González Parra, asistió a la 57th Annual Convention International Studies Association, desarrollada entre el 16 y 19 de Marzo en Atlanta, Georgia, USA. Claudio González, formó parte del grupo del trabajo Indigeneity, identity and morality, donde expuso su investigación denominada: The tensions of Sustainable Development and Indigenous Peolples in Chile: hydroelectric dams, Visita Profesor Claudio González a la 57th Annual Convention International Studies Association Realizada en Atlanta, USA

Expertos debatieron sobre rescate patrimonial de espacios industriales

El Primer Seminario Internacional “Patrimonio Industrial. Formas de habitar colectivo en el sur de Chile, aportes para su puesta en valor y recuperación integrada” reunió académicos y estudiantes de diversas áreas multidisciplinarias los días 5 y 6 de mayo en el Auditorio Ernesto Livacic de la casa de estudios. El evento forma parte de un Expertos debatieron sobre rescate patrimonial de espacios industriales

Escuela de Historia y Ciencias Sociales inauguró año académico

Escrito por: Fernanda Luzzi. Con la conferencia de la Dra. Alejandra Brito Peña, titulada “De la historia de las mujeres a la historia de género: relato de una experiencia”, se recepcionó a los y las estudiantes de la promoción 2016 de la carrera. La docente de la Universidad de Concepción y doctora en Estudios Americanos Escuela de Historia y Ciencias Sociales inauguró año académico