Noticias 2022

La Profesora Alejandra Brito participó del «VIII Congreso de Patrimonio Industrial y Obra Pública»

Realizado en el museo industrial La Encartada Fabrika Museo, en Balmaseda (Bizkaia), España los días 2, 3 y 4 de junio. En esta ocasión  se planteó una visión del patrimonio industrial desde la perspectiva de género. Siendo el género una categoría relacional, su análisis supuso el estudio de los contextos en que se dan las La Profesora Alejandra Brito participó del «VIII Congreso de Patrimonio Industrial y Obra Pública»

Conversatorio ¿Derechos sin justicia?

Cordialmente invitadxs al Conversatorio «¿Derechos sin justicia? Límites de la ciudadanía neoliberal y estrategias feministas para pasar de la protesta a la propuesta feminista», que se realizará el 15 de junio en el Auditorio Salvador Gálvez a las 16:00 horas. Actividad organizada conjuntamente con el Proyecto InES Género y el Magíster en Investigación Social y Conversatorio ¿Derechos sin justicia?

lanzamiento del Proyecto de Innovación en la Educación Superior (InES) de Género UdeC

Sigue la transmisión del lanzamiento del Proyecto de Innovación en la Educación Superior (InES) de Género UdeC, con la actividad «Avances y desafíos en la incorporación de la perspectiva de género en I+D+i+e» Lunes 2 de mayo, a las 11:00 horas

XI Congreso chileno de Sociología y Encuentro Pre-ALAS Concepción 2022

Te invitamos a participar en el *XI Congreso chileno de Sociología y Encuentro Pre-ALAS Concepción 2022*, contaremos con diferentes actividades y pueden revisar el detalle del programa ingresando a: https://sociologiachile2022.cl *Pueden inscribirse de manera GRATUITA en:* https://sociologiachile2022.cl/inscripciones/ Y no olvides seguir las novedades en nuestras *redes sociales:* https://www.instagram.com/congresosociologiaprealas2022/ Te esperamos!

Manuel Antonio Baeza Rodríguez lanza su libro “Enigmas del Presente”

En el marco del XI Congreso chileno de Sociología y encuentro Pre-ALAS Concepción 2022, el profesor del Departamento de Sociología Manuel Antonio Baeza Rodríguez lanzará su más reciente escrito titulado: “Enigmas del Presente”, que aborda el álgido momento de la historia republicana de Chile. Las desconfianzas sociales y el descontento que se advierte en distintos Manuel Antonio Baeza Rodríguez lanza su libro “Enigmas del Presente”

Grupo de investigadores UdeC lanza libro de carácter interdisciplinario con foco en los Bienes Comunes

El libro titulado: “Bienes comunes y diversidad biocultural en tiempos de crisis: escasez hídrica, pandemia y cambio climático” será lanzado en el marco de las actividades del XI Congreso chileno de Sociología y Encuentro Pre-ALAS Concepción 2022, escrito impulsado por un grupo de investigadores y académicos de la Universidad de Concepción compuesto por Jorge Rojas Grupo de investigadores UdeC lanza libro de carácter interdisciplinario con foco en los Bienes Comunes

Información Congreso Chileno de Sociología Pre-ALAS 2022

     

Llamado a posición postdoctoral en proyecto ANILLO ‘Codiseño: comunes costeros y cambio climático’

Descripción del proyecto El proyecto ‘Laboratorios de codiseño para el Cambio Climático gobernanza y cuidado de comunes en zonas costeras del centro sur de Chile’ reúne investigadores interdisciplinares de tres universidades chilenas: la U. de Concepción, la U. Católica del Maule y la U. de Los Lagos, enfocados en articular una red de conocimientos y Llamado a posición postdoctoral en proyecto ANILLO ‘Codiseño: comunes costeros y cambio climático’

Seminario Internacional en Memoria Colaborativa y Memoria Colectiva

Les dejamos cordialmente invitadas e invitados para el lunes 17 de enero, al Seminario Internacional en Memoria Colaborativa y Memoria Colectiva, donde expondrá el profesor del Departamento de Sociología Manuel Antonio Baeza Rodríguez, entre otros. Dicha actividad se realizará en modo híbrido desde las 9:00 hasta las 13:00 horas en el aula CS102 de la Seminario Internacional en Memoria Colaborativa y Memoria Colectiva

“Activismo y futuros en disputa en Chile y América Latina”

En el marco de la colaboración internacional del Proyecto Vrid Multidisciplinar 120/20 sobre Activismos y Subjetividad Política dirigido por el Profesor Rodrigo Ganter, les dejamos cordialmente invitadas e invitados al conversatorio “Activismo y futuros en disputa en Chile y América Latina”, los panelistas serán el Dr. Geoffrey Pleyers y Bastián Labbé Salazar. Fecha: viernes 14 de “Activismo y futuros en disputa en Chile y América Latina”