Sociología

Académica del Departamento de Sociología impulsa diálogo con Yuderkys Espinosa sobre feminismo decolonial en la UdeC

La destacada filósofa, escritora y activista afrocaribeña Yuderkys Espinosa-Miñoso se presentó el lunes 8 de abril en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG) de la Universidad de Concepción, en el marco de la actividad titulada “De por qué es necesario un feminismo decolonial”. El encuentro fue organizado por la profesora Académica del Departamento de Sociología impulsa diálogo con Yuderkys Espinosa sobre feminismo decolonial en la UdeC

Dra. Maritza Urteaga visita nuestro Departamento

Clase inaugural de Magister de Investigación Social recibió a alumnos de primer año de Sociología: Dra. Maritza Urteaga abordó la etnografía y el trabajo de campo en el ecosistema musical digital  El pasado 24 de marzo, en el auditorio de la Facultad de Educación, se llevó a cabo la clase inaugural del Magíster en Investigación Dra. Maritza Urteaga visita nuestro Departamento

Lunes 11 de marzo: Un encuentro entre generaciones en la Plaza de la Memoria y los Derechos Humanos

La jornada incluyó una exposición histórica, un homenaje a estudiantes detenidos desaparecidos y el tradicional apadrinamiento, reafirmando el compromiso de la carrera con la memoria, los Derechos Humanos y la integración entre generaciones. Durante la tarde del lunes 11 de marzo, la Plaza de la Memoria y los Derechos Humanos, conocida popularmente como «Los Cromosomas», Lunes 11 de marzo: Un encuentro entre generaciones en la Plaza de la Memoria y los Derechos Humanos

OPINIÓN: Del “octubrismo” al octubre rebelde, por la Directora del Departamento Dra. Katia Valenzuela

La Directora del Departamento de Sociología de la U. de Concepción, Dra. Katia Valenzuela publicó una columna en Diario Concepción en el marco de la conmemoración del 18 de octubre en Chile y sobre los impactos del estallido social en el escenario político actual del país. Recientemente, el millonario sueldo de Marcela Cubillos en la OPINIÓN: Del “octubrismo” al octubre rebelde, por la Directora del Departamento Dra. Katia Valenzuela

Visita del Dr. Miguel Martínez a la Universidad de Concepción: Un Encuentro con la Realidad Urbana Chilena

La carrera de Sociología de la Universidad de Concepción tuvo el honor de recibir al Dr. Miguel Martínez, profesor de la Universidad de Uppsala, Suecia, y experto en sociología urbana, movimientos urbanos, y derechos a la vivienda y a la ciudad. En el marco de su visita, se organizaron una serie de actividades y salidas Visita del Dr. Miguel Martínez a la Universidad de Concepción: Un Encuentro con la Realidad Urbana Chilena

Académicas de Sociología de la Universidad de Concepción participaron en el Foro de Colaboración Chile-Suecia ACCESS 2024

Entre el 10 y el 14 de junio de 2024, la Dra. Katia Valenzuela y la profesora Bárbara Jerez, del Departamento de Sociología de la Universidad de Concepción, asistieron a ACCESS: Foro de Colaboración Chile-Suecia. Este evento, realizado en Estocolmo, reunió a académicos de ambas naciones para compartir experiencias, proyectos de investigación y estrategias de Académicas de Sociología de la Universidad de Concepción participaron en el Foro de Colaboración Chile-Suecia ACCESS 2024

Estudiantes de tercer año de Sociología UdeC visitan Boca Sur para conocer sitios de memoria y patrimonio

En el marco de la asignatura «Tratamiento y Análisis de la Información Textual I», un grupo de estudiantes, cerca de 40, de tercer año de Sociología de la Universidad de Concepción (UdeC) realizó una salida a terreno a la población Boca Sur, en la comuna de San Pedro de la Paz. La actividad, organizada por Estudiantes de tercer año de Sociología UdeC visitan Boca Sur para conocer sitios de memoria y patrimonio

Entrevista Exclusiva con el Dr. Jorge Rojas Hernández: Celebrando 30 Años de Trayectoria Académica en la UdeC

Se le realizó esta entrevista al profesor Dr. Jorge Rojas Hernández con motivo de reconocimiento del Departamento de Sociología, al cumplir 30 años de servicio académico en la Universidad de Concepción. RESPUESTAS Dr. Jorge Rojas Hernández 1- ¿Cuántos años ha estado en UdeC? En abril de 2024 cumplí 30 años de actividad académica en la Entrevista Exclusiva con el Dr. Jorge Rojas Hernández: Celebrando 30 Años de Trayectoria Académica en la UdeC

Gabriel Pastén: “Significó un hito personal muy relevante para mi formación como futuro sociólogo”

Estudiante de cuarto año de Sociología UdeC presentó una ponencia el XII Congreso Chileno de Sociología 2024. Gabriel Pastén, estudiante de pregrado de Sociología en la Universidad de Concepción, fue protagonista en el reciente XII Congreso Chileno de Sociología 2024, donde presentó la ponencia «El catastro de actores como herramienta para el diálogo interterritorial entre Gabriel Pastén: “Significó un hito personal muy relevante para mi formación como futuro sociólogo”

Visita de Estudiantes de Sociología de la UdeC a la Población Aurora de Chile: Un Acercamiento Profundo a la Realidad Social

El pasado martes 7 de mayo, la población Aurora de Chile recibió la visita de la docente de Sociología de la Universidad de Concepción (UdeC), Areli Escobar, junto con un grupo de estudiantes de primer año. Este encuentro se enmarcó dentro del curso de Antropología Social y Cultural, perteneciente al primer año de Sociología, específicamente Visita de Estudiantes de Sociología de la UdeC a la Población Aurora de Chile: Un Acercamiento Profundo a la Realidad Social